Service-learning in the Spanish university system : a study based on deans’ perception
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2019, v. 25, n. 2 ; 18 p.Abstract:
La tercera misión de la universidad implica devolver a la sociedad parte de lo que de ella recibe. Este modo de entender la relación entre sociedad y universidad supone la implementación de nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje, en las cuales el profesorado deja de ser un mero transmisor de conocimiento y los estudiantes adquieren un papel activo y crítico en respuesta a las necesidades sociales. El aprendizaje-servicio es una estrategia metodológica que combina la formación teórica en un ámbito de conocimiento con su aplicación a través de la prestación de un servicio a la comunidad. Esta metodología es apropiada para hacer posible la tercera misión de la institución universitaria. Se comprende la disposición de las facultades y escuelas universitarias de España para promover y crear oportunidades que den lugar a la implementación de proyectos de ApS en sus centros. Se destaca la percepción institucional, ya que el uso de esta metodología convierte a la universidad en una institución más abierta que interactúa con la comunidad y el entorno, ampliando su campo de formación más allá del conocimiento técnico y científico para brindar un servicio de transformación social.
La tercera misión de la universidad implica devolver a la sociedad parte de lo que de ella recibe. Este modo de entender la relación entre sociedad y universidad supone la implementación de nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje, en las cuales el profesorado deja de ser un mero transmisor de conocimiento y los estudiantes adquieren un papel activo y crítico en respuesta a las necesidades sociales. El aprendizaje-servicio es una estrategia metodológica que combina la formación teórica en un ámbito de conocimiento con su aplicación a través de la prestación de un servicio a la comunidad. Esta metodología es apropiada para hacer posible la tercera misión de la institución universitaria. Se comprende la disposición de las facultades y escuelas universitarias de España para promover y crear oportunidades que den lugar a la implementación de proyectos de ApS en sus centros. Se destaca la percepción institucional, ya que el uso de esta metodología convierte a la universidad en una institución más abierta que interactúa con la comunidad y el entorno, ampliando su campo de formación más allá del conocimiento técnico y científico para brindar un servicio de transformación social.
Leer menos