Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBach, Carme
dc.contributor.authorAliagas Marín, Cristina
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 134-135spa
dc.identifier.issn1988-2793spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/61922/4564456552845spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/193431
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describe la opinión de las familias sobre la entrada del portátil en la vida académica del estudiante de secundaria a través del programa autonómico en Cataluña eduCAT1x1 vinculado a la Escuela 2.0, una reforma nacional de digitalización de las aulas. El análisis de las entrevistas pone de manifiesto que si bien los padres consideran la tecnología beneficiosa para el futuro académico y laboral de sus hijos, también sienten malestar por tener que gestionar los usos extraescolares que estos hacen del portátil, donde el ocio y la comunicación social compiten con la actividad académica. Algunas familias no se ven empoderadas por la reforma educativa del 1x1 y apelan a diversas razones: la digitalización de las aulas se hace de forma improvisada y rápida; la introducción del portátil en la vida de sus hijos provoca cambios en las prácticas de estudio y la digitalización conlleva una pérdida de control sobre la vida de sus hijos. Se sugiere la necesidad de coordinar las reformas educativas con las dinámicas familiares, ya que la mediación familiar es imprescindible para garantizar no solo el éxito de las innovaciones educativas, sino las transformaciones sociales que se persiguen.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2020, v. 31, n. 1 ; p. 127-135spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectproyecto educativo de centrospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectparticipación de los padresspa
dc.subjectiniciación informáticaspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleEl vaivén de los portátiles entre las aulas y el hogar : la perspectiva de las familias sobre la reforma educativa de la Escuela 2.0 (programa eduCAT1x1)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.61922spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International