Métodos cuantitativos para el registro de procesos y contextos en la investigación educativa
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/w ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2018, año LXXVI, n. 271, septiembre-diciembre ; p. 449-462Resumen:
Se analizan los métodos emergentes empleados para el registro de los procesos de aprendizaje y enseñanza en el tiempo (las secuencias de eventos de aprendizaje) que tienen lugar en contextos múltiples. Para ello, se emplean los conceptos nomotética e ideografía utilizando el cubo de Cattell (1952), que identifica a las personas, las variables y el tiempo como las tres dimensiones clave para describir diseños de estudios. Se aboga por tener en cuenta en la investigación educativa una cuarta dimensión, el contexto, dadas las estructuras anidadas en las que se produce el aprendizaje y la enseñanza. Se invita a los investigadores en educación a diseñar estudios apropiados para modelos multinivel con datos clasificados jerárquicamente o con clasificación cruzada, y a pensar en términos de procesos de aprendizaje intraindividuales
Se analizan los métodos emergentes empleados para el registro de los procesos de aprendizaje y enseñanza en el tiempo (las secuencias de eventos de aprendizaje) que tienen lugar en contextos múltiples. Para ello, se emplean los conceptos nomotética e ideografía utilizando el cubo de Cattell (1952), que identifica a las personas, las variables y el tiempo como las tres dimensiones clave para describir diseños de estudios. Se aboga por tener en cuenta en la investigación educativa una cuarta dimensión, el contexto, dadas las estructuras anidadas en las que se produce el aprendizaje y la enseñanza. Se invita a los investigadores en educación a diseñar estudios apropiados para modelos multinivel con datos clasificados jerárquicamente o con clasificación cruzada, y a pensar en términos de procesos de aprendizaje intraindividuales
Leer menos