Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de una programación didáctica : curso de español para religiosos de la Iglesia Católica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/193315
Texto completo:
https://eprints.ucm.es/49429/1/A ...
Nivel Educativo:
Educación de Adultos
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Arriola Sempere, María
Fecha:
2018
Resumen:

El presente trabajo se centra en la elaboración de una unidad didáctica específica para sacerdotes, seminaristas, monjas y personas consagradas. Se trata de un curso de español con fines específicos que les capacite para integrarse en la sociedad y en la Iglesia Católica española, así como las destrezas y habilidades lingüísticas, culturales y sociopragmáticas necesarias para comenzar a estudiar uno de los diferentes grados, másteres y doctorados que ofrece la Universidad Eclesiástica San Dámaso, de Madrid. La elaboración del corpus que constituye el pilar sobre el que se construye la programación es posible gracias al estudio y análisis de las necesidades, los condicionantes y los rasgos que caracterizan a este colectivo, así como de los factores y principio que intervienen en el diseño de una programación como son la metodología, los contenidos, competencias y objetivos establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia, y la evaluación. Siempre con la utilidad y la concreción como máximas para conseguir así un aprendizaje real y significativo.

El presente trabajo se centra en la elaboración de una unidad didáctica específica para sacerdotes, seminaristas, monjas y personas consagradas. Se trata de un curso de español con fines específicos que les capacite para integrarse en la sociedad y en la Iglesia Católica española, así como las destrezas y habilidades lingüísticas, culturales y sociopragmáticas necesarias para comenzar a estudiar uno de los diferentes grados, másteres y doctorados que ofrece la Universidad Eclesiástica San Dámaso, de Madrid. La elaboración del corpus que constituye el pilar sobre el que se construye la programación es posible gracias al estudio y análisis de las necesidades, los condicionantes y los rasgos que caracterizan a este colectivo, así como de los factores y principio que intervienen en el diseño de una programación como son la metodología, los contenidos, competencias y objetivos establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia, y la evaluación. Siempre con la utilidad y la concreción como máximas para conseguir así un aprendizaje real y significativo.

Leer menos
Materias (TEE):
pedagogía diferencial; catolicismo; lengua española; enseñanza de lenguas; lección
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.