Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Competencias docentes en el profesorado de música novel y experto en Educación Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/193313
Texto completo:
https://eprints.ucm.es/49362/1/A ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Arranz de Diego, Almudena
Fecha:
2018
Resumen:

Expone los resultados obtenidos del estudio comparativo de las competencias docentes en el profesorado de Música, novel y experto, en Educación Secundaria. Realizado en el contexto de las prácticas del Máster en un centro escolar del distrito madrileño de Chamartín, el estudio se ha basado en una intervención didáctica en la que se ha implementado una misma unidad didáctica sobre notación musical no convencional a dos grupos de 2º de ESO, por parte de dos profesoras distintas, una novel y una experta. Tras siete sesiones de intervención didáctica, los alumnos evaluaron las competencias didácticas de cada profesora, estructuradas en 12 ítems: fomento de la participación del alumnado, gestión de la disciplina en el aula, recursos utilizados en la exposición del tema, dominio del tema y lenguaje utilizado, materiales entregados, planificación y gestión del tiempo de las clases, claridad en las explicaciones, motivación a través de las actividades propuestas, actitud para con el alumnado, resolución de dudas, adecuación de los contenidos a los conocimientos previos, y valores implementados. El trabajo se ha desarrollado desde un enfoque cuantitativo, mediante un estudio comparativo a través de un diseño cuasi-experimental de dos grupos experimentales con fase post-test. Los datos fueron recogidos mediante una rúbrica de evaluación, diseñada y validada específicamente para este estudio. El análisis de los datos obtenidos ha permitido la configuración de un marco de referencia de las competencias docentes deseables para un profesor de Música de Secundaria eficiente, así como de un listado de las competencias que un profesor novel habrá de atender en sus primeros estadios de labor docente, en orden de prioridad de atención, con el fin de mejorar su praxis en el aula.

Expone los resultados obtenidos del estudio comparativo de las competencias docentes en el profesorado de Música, novel y experto, en Educación Secundaria. Realizado en el contexto de las prácticas del Máster en un centro escolar del distrito madrileño de Chamartín, el estudio se ha basado en una intervención didáctica en la que se ha implementado una misma unidad didáctica sobre notación musical no convencional a dos grupos de 2º de ESO, por parte de dos profesoras distintas, una novel y una experta. Tras siete sesiones de intervención didáctica, los alumnos evaluaron las competencias didácticas de cada profesora, estructuradas en 12 ítems: fomento de la participación del alumnado, gestión de la disciplina en el aula, recursos utilizados en la exposición del tema, dominio del tema y lenguaje utilizado, materiales entregados, planificación y gestión del tiempo de las clases, claridad en las explicaciones, motivación a través de las actividades propuestas, actitud para con el alumnado, resolución de dudas, adecuación de los contenidos a los conocimientos previos, y valores implementados. El trabajo se ha desarrollado desde un enfoque cuantitativo, mediante un estudio comparativo a través de un diseño cuasi-experimental de dos grupos experimentales con fase post-test. Los datos fueron recogidos mediante una rúbrica de evaluación, diseñada y validada específicamente para este estudio. El análisis de los datos obtenidos ha permitido la configuración de un marco de referencia de las competencias docentes deseables para un profesor de Música de Secundaria eficiente, así como de un listado de las competencias que un profesor novel habrá de atender en sus primeros estadios de labor docente, en orden de prioridad de atención, con el fin de mejorar su praxis en el aula.

Leer menos
Materias (TEE):
rol del profesor; educación musical; método de enseñanza; destreza
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.