Respuestas del sector de la educación frente al consumo de alcohol, tabaco y drogas
Texto completo:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2018Resumen:
El consumo de alcohol, tabaco y drogas, suele comenzar en la adolescencia. Está asociado a un amplio abanico de efectos negativos sobre la salud física y mental de los jóvenes, así como sobre su bienestar a corto y largo plazo. Asimismo, se ha demostrado que conlleva una serie de consecuencias negativas relacionadas con la educación, como bajo rendimiento académico, baja participación en la escuela y fracaso escolar. Estos efectos repercuten en los esfuerzos del sector de la educación por garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa para todos y por cumplir la nueva Agenda Global 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, el sector de la educación tiene una responsabilidad fundamental en la protección de las personas menores de edad y jóvenes frente al consumo de sustancias.
El consumo de alcohol, tabaco y drogas, suele comenzar en la adolescencia. Está asociado a un amplio abanico de efectos negativos sobre la salud física y mental de los jóvenes, así como sobre su bienestar a corto y largo plazo. Asimismo, se ha demostrado que conlleva una serie de consecuencias negativas relacionadas con la educación, como bajo rendimiento académico, baja participación en la escuela y fracaso escolar. Estos efectos repercuten en los esfuerzos del sector de la educación por garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa para todos y por cumplir la nueva Agenda Global 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, el sector de la educación tiene una responsabilidad fundamental en la protección de las personas menores de edad y jóvenes frente al consumo de sustancias.
Leer menos