dc.contributor.author | Molina García, Santiago | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | p. 304 | spa |
dc.identifier.issn | 0212-5374 (papel) | spa |
dc.identifier.uri | http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/4231 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/193292 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español, inglés y francés | spa |
dc.description.abstract | El acto didáctico es un proceso comunicativo con una finalidad muy
concreta. Obviamente, como todo acto comunicativo, requiere el uso del lenguaje.
Se toma como punto de partida el papel del texto formulado por el
profesor Rodríguez Diéguez y se complementa con una perspectiva neuropsicológica basada en el papel del lenguaje como regulador del pensamiento. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 2005, v. 23 ; p. 287-304 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | teoría de la comunicación | spa |
dc.subject | lenguaje | spa |
dc.subject | desarrollo cognitivo | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.title | Acto didáctico y lenguaje : perspectiva neuropsicológica | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica | spa |