Exvoto : aproximación al pensamiento filosófico-educativo de José Antonio Ibáñez-Martín
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Revista complutense de educación. 2019, v. 30, n. 3 ; p. 797-811Resumen:
José Antonio Ibáñez-Martín, catedrático emérito por la Universidad Complutense de Madrid, forma una parte fundamental en la historia de la educación en España: primer catedrático de Filosofía de la Educación, Premio Nacional de Ensayo (entre otros), director de la Revista Española de Pedagogía y medalla de Alfonso X el Sabio. A esto hay que añadir más de 200 textos que sirven para configurar un pensamiento filosófico-educativo perfectamente identificable. Se realiza una revisión sistemática de todos sus escritos para configurar un mapa de sus ideas que tenga coherencia interna. Para ello, se parte de un esquema de interpretación que deduce una filosofía de la educación, una concepción de la educación misma y de la política de la educación a partir de la antropología que se brota de los textos del autor, cuyo resultado es la narración de todo su pensamiento filosófico.
José Antonio Ibáñez-Martín, catedrático emérito por la Universidad Complutense de Madrid, forma una parte fundamental en la historia de la educación en España: primer catedrático de Filosofía de la Educación, Premio Nacional de Ensayo (entre otros), director de la Revista Española de Pedagogía y medalla de Alfonso X el Sabio. A esto hay que añadir más de 200 textos que sirven para configurar un pensamiento filosófico-educativo perfectamente identificable. Se realiza una revisión sistemática de todos sus escritos para configurar un mapa de sus ideas que tenga coherencia interna. Para ello, se parte de un esquema de interpretación que deduce una filosofía de la educación, una concepción de la educación misma y de la política de la educación a partir de la antropología que se brota de los textos del autor, cuyo resultado es la narración de todo su pensamiento filosófico.
Leer menosMaterias (TEE):
filosofía de la educación; historia de la educación; España; política de la educación; teoría de la educación; hermenéuticaOtras Materias:
Ibáñez-Martín Mellado, José AntonioRelated items
Showing items related by subjects.