Desarrollo de competencias transversales en Ingeniería con el Inglés como lengua vehicular y mejora de la participación con aprovechamiento en clase
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 1019-1030Resumen:
Cada vez más, el sector de la ingeniería, las empresas y la sociedad, demandan profesionales que no solo sean reconocidos expertos de su sector, sino que también desarrollen diferentes competencias transversales como son habilidades sociales o competencias en una lengua extranjera, casi siempre el inglés. Sin embargo, y aunque hay un acuerdo generalizado en la comunidad educativa para el desarrollo de competencias en lengua inglesa, existe una gran dificultad en introducir éstas dentro de los planes de estudio de ingeniería. Por otra parte, la sociedad, el sistema educativo y las aulas cambian constantemente. Es por esto que se hace necesaria la adaptación de los contenidos y metodologías a la situación actual. En la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén se ha realizado una experiencia de enseñanza-aprendizaje con la lengua inglesa como lengua vehicular en un entorno de blended-learning. Además, se ha fomentado la participación del alumnado en las aulas mediante el uso de clickers, unos dispositivos de participación inalámbricos que permiten recoger la opinión de los alumnos y sus respuestas ante preguntas sobre los contenidos de clase, y que generan estadísticas que ayudan al docente a adecuar las sesiones a las necesidades de sus alumnos.
Cada vez más, el sector de la ingeniería, las empresas y la sociedad, demandan profesionales que no solo sean reconocidos expertos de su sector, sino que también desarrollen diferentes competencias transversales como son habilidades sociales o competencias en una lengua extranjera, casi siempre el inglés. Sin embargo, y aunque hay un acuerdo generalizado en la comunidad educativa para el desarrollo de competencias en lengua inglesa, existe una gran dificultad en introducir éstas dentro de los planes de estudio de ingeniería. Por otra parte, la sociedad, el sistema educativo y las aulas cambian constantemente. Es por esto que se hace necesaria la adaptación de los contenidos y metodologías a la situación actual. En la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén se ha realizado una experiencia de enseñanza-aprendizaje con la lengua inglesa como lengua vehicular en un entorno de blended-learning. Además, se ha fomentado la participación del alumnado en las aulas mediante el uso de clickers, unos dispositivos de participación inalámbricos que permiten recoger la opinión de los alumnos y sus respuestas ante preguntas sobre los contenidos de clase, y que generan estadísticas que ayudan al docente a adecuar las sesiones a las necesidades de sus alumnos.
Leer menos