Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMaggio de Maggi, Mariana
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 150spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/192522
dc.description.abstractLas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado las formas en que se construye el conocimiento disciplinar así como a los estudiantes. Se estudian las metodologías propuestas en décadas anteriores y aquellas procedentes de los docentes actuales. De esta forma se ponen en duda las prácticas de la educación formal.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2019, n. 500, julio-agosto ; p. 146-150spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.titleLa reinvención colectiva de las prácticas de la enseñanza como desafío de la educación latinoamericana contemporáneaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem