Perspectivas y retos de la innovación educativa en España : la propuesta de REDE
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2019, n. 500, julio-agosto ; p. 78-81Abstract:
Se realiza un diagnóstico de la innovación educativa en la enseñanza no universitaria en España. Se apunta que la innovación no es una realidad que admita una única lectura. El contexto de aplicación, sus necesidades, y las posibilidades y capacidades de innovación de un aula, centro o sistema, implican diferentes modos de entenderla y aplicarla. Y se asegura que toda innovación educativa, bien sea una experiencia, un proceso consolidado o incluso un modelo, para ser considerada como tal, debe garantizar no sólo la inclusión de todos -contribuir al aprendizaje de todos-, sino no generar una nueva brecha o exclusión. La propuesta de REDE (Red por el Diálogo Educativo) entiende que la innovación educativa ha de estar basada en conocimiento, implica una mejora, ha de ser colectiva, y por último, garantizar la inclusión y participación.
Se realiza un diagnóstico de la innovación educativa en la enseñanza no universitaria en España. Se apunta que la innovación no es una realidad que admita una única lectura. El contexto de aplicación, sus necesidades, y las posibilidades y capacidades de innovación de un aula, centro o sistema, implican diferentes modos de entenderla y aplicarla. Y se asegura que toda innovación educativa, bien sea una experiencia, un proceso consolidado o incluso un modelo, para ser considerada como tal, debe garantizar no sólo la inclusión de todos -contribuir al aprendizaje de todos-, sino no generar una nueva brecha o exclusión. La propuesta de REDE (Red por el Diálogo Educativo) entiende que la innovación educativa ha de estar basada en conocimiento, implica una mejora, ha de ser colectiva, y por último, garantizar la inclusión y participación.
Leer menos