La observación formativa como instrumento de desarrollo en profesores universitarios en la Universidad Europea de Madrid
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Revista complutense de educación. 2018, v. 29, n. 4 ; p. 1365-1380Resumen:
La incorporación de modalidades de aprendizaje alternativas como la observación formativa en los planes de formación del profesorado en España es relativamente escasa. La Universidad Europea incorpora esta modalidad en su Plan de Desarrollo en el curso 2014-15, analizando sus efectos en profesores de diferentes perfiles a través de un estudio cualitativo con entrevistas semiestructuradas. Se concluye la buena acogida de esta modalidad por parte de los profesores, sobre todo en su rol de observadores, su valor en la actualización de estrategias docentes, la mejora de la comprensión del entorno universitario para profesores noveles y la reflexión compartida que genera sobre la práctica docente. Los profesores destacan como aspectos a revisar la imposición de la acción formativa y la dificultad en encontrar horarios compatibles. Los entrevistados con perfil más académico, aunque se perciben como mejores profesores, sienten que incorporan menos conexiones en su docencia con el mundo profesional.
La incorporación de modalidades de aprendizaje alternativas como la observación formativa en los planes de formación del profesorado en España es relativamente escasa. La Universidad Europea incorpora esta modalidad en su Plan de Desarrollo en el curso 2014-15, analizando sus efectos en profesores de diferentes perfiles a través de un estudio cualitativo con entrevistas semiestructuradas. Se concluye la buena acogida de esta modalidad por parte de los profesores, sobre todo en su rol de observadores, su valor en la actualización de estrategias docentes, la mejora de la comprensión del entorno universitario para profesores noveles y la reflexión compartida que genera sobre la práctica docente. Los profesores destacan como aspectos a revisar la imposición de la acción formativa y la dificultad en encontrar horarios compatibles. Los entrevistados con perfil más académico, aunque se perciben como mejores profesores, sienten que incorporan menos conexiones en su docencia con el mundo profesional.
Leer menos