Mostrar el registro sencillo del ítem
La música como modelo de inclusión social en espacios educativos con alumnado gitano e inmigrante
dc.contributor.author | Aparicio Gervás, Jesús María | |
dc.contributor.author | León Guerrero, María Montserrat | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 1106-1108 | spa |
dc.identifier.issn | 1988-2793 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/54878/4564456548250 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/192262 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Violencia, racismo, xenofobia y absentismo escolar, son algunos de los prejuicios y estereotipos que aparecen entre el alumnado de numerosos centros educativos ubicados en zonas urbanas marginales con mayoría de población inmigrante y gitana. Se desarrolla y aplica un proyecto de educación intercultural sustentado en la formación musical y avalado por diferentes experiencias realizadas en contextos de similares características. Se parte de la hipótesis de que la formación musical incide muy positivamente en la génesis de actitudes y valores de respeto y tolerancia, como ha ocurrido en las experiencias aplicadas en diferentes países. Se genera la reducción del absentismo escolar, la superación de prejuicios y estereotipos y permite la construcción de espacios comunes de convivencia e inclusión escolar, favoreciendo complementariamente el éxito escolar de este tipo de alumnado. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista complutense de educación. 2018, v. 29, n. 4 ; p. 1091-1108 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | educación inter-cultural | spa |
dc.subject | integración social | spa |
dc.subject | absentismo | spa |
dc.subject | inmigrante | spa |
dc.subject | gitano | spa |
dc.subject | racismo | spa |
dc.subject | violencia | spa |
dc.subject | prejuicio | spa |
dc.subject | estereotipo | spa |
dc.subject | educación musical | spa |
dc.subject | éxito escolar | spa |
dc.subject | desfavorecido social | spa |
dc.subject | tolerancia | spa |
dc.title | La música como modelo de inclusión social en espacios educativos con alumnado gitano e inmigrante | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista complutense de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.5209/RCED.54878 | spa |