Análisis de la propia actividad en el Practicum : una experiencia formativa
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Revista complutense de educación. 2018, v. 29, n. 4 ; p. 1169-1183Abstract:
Se analiza la experiencia del estudiante-profesor novel del grado de Educación Primaria durante el Practicum, con una doble finalidad: impulsar la formación del futuro docente al tiempo que se investiga sobre el proceso formativo generado por el dispositivo. Forma parte del proyecto de la Red Hiprest de formación e investigación en la enseñanza de lenguas y su programa de investigación está basado en las teorías de la actividad. Se analizan grabaciones de aula y entrevistas de autoconfrontación de cada estudiante con una formadora-investigadora. En ellas, las futuras profesoras observan y analizan su propia acción docente desde el ¿exterior¿, lo que suscita la figuración de aspectos, actitudes y técnicas que permiten mejorar su actividad en situaciones de enseñanza similares. Se pone en evidencia fenómenos que caracterizan el proceso formativo, tales como la inmersión analítica y la tipificación virtual. Su conocimiento permite definir nuevos contenidos de formación destinados de manera específica a la mejora de la práctica docente y al desarrollo profesional del novel.
Se analiza la experiencia del estudiante-profesor novel del grado de Educación Primaria durante el Practicum, con una doble finalidad: impulsar la formación del futuro docente al tiempo que se investiga sobre el proceso formativo generado por el dispositivo. Forma parte del proyecto de la Red Hiprest de formación e investigación en la enseñanza de lenguas y su programa de investigación está basado en las teorías de la actividad. Se analizan grabaciones de aula y entrevistas de autoconfrontación de cada estudiante con una formadora-investigadora. En ellas, las futuras profesoras observan y analizan su propia acción docente desde el ¿exterior¿, lo que suscita la figuración de aspectos, actitudes y técnicas que permiten mejorar su actividad en situaciones de enseñanza similares. Se pone en evidencia fenómenos que caracterizan el proceso formativo, tales como la inmersión analítica y la tipificación virtual. Su conocimiento permite definir nuevos contenidos de formación destinados de manera específica a la mejora de la práctica docente y al desarrollo profesional del novel.
Leer menos