Construyendo la identidad europea : una mirada a las actitudes juveniles y al papel de la educación
Texto completo:
https://journals.copmadrid.org/p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2019, v. 25, n. 1 ; p. 49-58Resumen:
Se pretende avanzar en la comprensión del proceso de formación de una identidad europea en etapas previas a la edad adulta. Participaron 268 jóvenes españoles de entre 16 y 25 años, respondiendo cuestiones sobre el futuro de Europa y su propio futuro. Los resultados mostraron que la población investigada manifiesta una alta sensibilidad a valores democráticos, consideración de la diversidad cultural y respeto a los derechos humanos. La educación surge como una vía de respuesta ante los retos que estos valores representan. La edad solo incide en algunos elementos, pero es posible identificar dos perfiles diferenciados: aquellos con una identificación moderada con Europa y aquellos que se sienten más fuertemente vinculados al proyecto común europeo. Estos resultados muestran un perfil juvenil bastante identificado con la idea de una Europa unida que piensa en la educación como vía de socialización y aproximación a una cultura y un proyecto social común.
Se pretende avanzar en la comprensión del proceso de formación de una identidad europea en etapas previas a la edad adulta. Participaron 268 jóvenes españoles de entre 16 y 25 años, respondiendo cuestiones sobre el futuro de Europa y su propio futuro. Los resultados mostraron que la población investigada manifiesta una alta sensibilidad a valores democráticos, consideración de la diversidad cultural y respeto a los derechos humanos. La educación surge como una vía de respuesta ante los retos que estos valores representan. La edad solo incide en algunos elementos, pero es posible identificar dos perfiles diferenciados: aquellos con una identificación moderada con Europa y aquellos que se sienten más fuertemente vinculados al proyecto común europeo. Estos resultados muestran un perfil juvenil bastante identificado con la idea de una Europa unida que piensa en la educación como vía de socialización y aproximación a una cultura y un proyecto social común.
Leer menos