Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprender en el contexto de la empresa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/191988
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Tiedra Frontaura, María del Pilar; Martín Llorente, Óscar; San Juan Blanco, Manuel; Santos Martín, Francisco Javier
Fecha:
2018
Publicado en:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 784-791
Resumen:

Se utiliza la información generada en una jornada que organiza el Clúster de Automoción de Castilla y León como punto de partida de la práctica docente. En ella se abordan las ventajas competitivas que ofrece la fabricación aditiva en la industria de automoción. Identificadas las necesidades potenciales comunes a la industria de la automoción, se plantea la necesidad de poner a punto una metodología que nos permita llevar a las aulas el estudio de la fabricación aditiva con materiales metálicos, integrándola en dos asignaturas del grado de Ingeniería mecánica. Ambas asignaturas son impartidas en el segundo cuatrimestre del tercer curso: Procesos de Fabricación I e Ingeniería de Materiales. Consideramos que contamos con el escenario adecuado, profesores de ambas áreas de conocimiento perfectamente coordinados para tratar, desde ambas asignaturas, un tema de interés tecnológico actual. Se trata de interrelacionar las variables de los procesos de fabricación con los cambios estructurales que estas generan en el material y, de esta forma, optimizar el comportamiento en servicio de la pieza acabada. Aunamos así contenidos de ambas disciplinas y los trasmitimos al alumno con un enfoque global e interdisciplinario. Esto nos permitirá establecer mayor conexión entre los contenidos, presentarlos de forma más coherente y analizar las influencias reciprocas.

Se utiliza la información generada en una jornada que organiza el Clúster de Automoción de Castilla y León como punto de partida de la práctica docente. En ella se abordan las ventajas competitivas que ofrece la fabricación aditiva en la industria de automoción. Identificadas las necesidades potenciales comunes a la industria de la automoción, se plantea la necesidad de poner a punto una metodología que nos permita llevar a las aulas el estudio de la fabricación aditiva con materiales metálicos, integrándola en dos asignaturas del grado de Ingeniería mecánica. Ambas asignaturas son impartidas en el segundo cuatrimestre del tercer curso: Procesos de Fabricación I e Ingeniería de Materiales. Consideramos que contamos con el escenario adecuado, profesores de ambas áreas de conocimiento perfectamente coordinados para tratar, desde ambas asignaturas, un tema de interés tecnológico actual. Se trata de interrelacionar las variables de los procesos de fabricación con los cambios estructurales que estas generan en el material y, de esta forma, optimizar el comportamiento en servicio de la pieza acabada. Aunamos así contenidos de ambas disciplinas y los trasmitimos al alumno con un enfoque global e interdisciplinario. Esto nos permitirá establecer mayor conexión entre los contenidos, presentarlos de forma más coherente y analizar las influencias reciprocas.

Leer menos
Materias (TEE):
ingeniería mecánica; materia de enseñanza; innovación pedagógica; interdisciplinariedad; relación universidad-empresa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.