Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPulido Acosta, Federico
dc.contributor.authorHerrera Clavero, Francisco
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 30spa
dc.identifier.issn1135-755Xspa
dc.identifier.urihttps://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2018a16spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/191955
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen extendido en inglésspa
dc.description.abstractNo se deben obviar las emociones y resulta fundamental en la vida saber reaccionar de manera adecuada ante ellas. Por ello, se analizan los predictores de inteligencia emocional (IE) y rendimiento académico, considerando la edad, género, cultura y estatus socioeconómico, también se contemplan las relaciones que se pudieran dar entre las variables para una población infantil multicultural. Se ha contado con 764 participantes de siete centros en los que se imparte formación perteneciente a la etapa primaria. La mayoría de participantes pertenecientes a la cultura-religión musulmana. Estos constituyen el 74.2% de la muestra, mientras que el 25.8% de la misma pertenecía a la cultura-religión cristiana, siendo el 53.2% varones y el resto de la muestra (46.8%) mujeres. Como instrumentos de evaluación se han empleado un cuestionario elaborado para evaluar la IE y las calificaciones de los alumnos. En IE aparecen tres predictores, como son edad, estatus y género. Para el rendimiento académico aparecen tres predictores, como son cultura, edad y estatus. Se halló una fuerte relación directamente proporcional entre IE y rendimiento académico, actuando cada uno como principal predictor del otro.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2019, v. 25, n. 1 ; p. 23-30spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectafectividadspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectpluralismo culturalspa
dc.subjectpredicciónspa
dc.subjectstatus socio-económicospa
dc.titlePrediciendo el rendimiento académico infantil a través de la inteligencia emocionalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalPsicología educativa : revista de los psicólogos de la educaciónspa
dc.identifier.doi10.5093/psed2018a16spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International