El rol de los factores personales y familiares en la autodeterminación de jóvenes con discapacidad intelectual
Texto completo:
https://journals.copmadrid.org/p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2018, v. 24, n. 2 ; p. 75-83Resumen:
La autodeterminación es un factor relevante en la educación y en la vida de las personas con discapacidad, quienes reclaman su derecho a poder ser agente causal en su propia vida. Se pone de manifiesto que los factores personales y ambientales juegan un rol fundamental en el desarrollo y la expresión de la autodeterminación. Se obtuvo información sobre la autodeterminación y características personales y familiares de 71 estudiantes de entre 11 y 17 años con discapacidad intelectual. Los resultados ponen de manifiesto que las variables familiares desempeñan un papel importante a tener en cuenta para el desarrollo y la promoción de la autodeterminación durante la etapa educativa.
La autodeterminación es un factor relevante en la educación y en la vida de las personas con discapacidad, quienes reclaman su derecho a poder ser agente causal en su propia vida. Se pone de manifiesto que los factores personales y ambientales juegan un rol fundamental en el desarrollo y la expresión de la autodeterminación. Se obtuvo información sobre la autodeterminación y características personales y familiares de 71 estudiantes de entre 11 y 17 años con discapacidad intelectual. Los resultados ponen de manifiesto que las variables familiares desempeñan un papel importante a tener en cuenta para el desarrollo y la promoción de la autodeterminación durante la etapa educativa.
Leer menos