Eficacia de un programa de fluidez lectora con escolares disléxicos
Texto completo:
https://www.elsevier.es/es-revis ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2019, v. 39, n. 1, enero-marzo ; p. 11-19Resumen:
Una de las dificultades más comunes en la dislexia es la falta de fluidez lectora. Esta dificultad consiste en leer un texto con mucho esfuerzo, empleando excesivo tiempo y sin la expresión adecuada. El tratamiento de esta dificultad ha comprendido diversas estrategias, siendo la lectura oral repetida una de las más utilizadas. Los objetivos consistieron en comprobar la eficacia de un programa de fluidez lectora centrado en la lectura repetida y expresiva de textos teatrales y determinar si su efectividad depende de la realidad sociocultural y económica de los estudiantes. Para ello, participaron 11 estudiantes de tercero y cuarto curso de educación primaria con dislexia, distribuidos en dos grupos según el centro educativo de procedencia (público o concertado).
Una de las dificultades más comunes en la dislexia es la falta de fluidez lectora. Esta dificultad consiste en leer un texto con mucho esfuerzo, empleando excesivo tiempo y sin la expresión adecuada. El tratamiento de esta dificultad ha comprendido diversas estrategias, siendo la lectura oral repetida una de las más utilizadas. Los objetivos consistieron en comprobar la eficacia de un programa de fluidez lectora centrado en la lectura repetida y expresiva de textos teatrales y determinar si su efectividad depende de la realidad sociocultural y económica de los estudiantes. Para ello, participaron 11 estudiantes de tercero y cuarto curso de educación primaria con dislexia, distribuidos en dos grupos según el centro educativo de procedencia (público o concertado).
Leer menos