Multidimensional or essentially unidimensional? A multi-faceted factoranalytic approach for assessing the dimensionality of tests and items
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/45 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Psicothema. 2019, v. 31, n. 4; p. 450-457Abstract:
¿Multidimensional o esencialmente unidimensional? Una propuesta multifacética basada en el análisis factorial para evaluar la dimensionalidad de ítems y tests. Antecedentes: la evaluación de la dimensionalidad de las medidas psicométricas mediante análisis factorial es un aspecto básico en la construcción y desarrollo de tests. Sin embargo, las prácticas utilizadas habitualmente para decidir entre soluciones múltiples o esencialmente unidimensionales son bastante mejorables. Método: se revisan una serie de trabajos recientes y se propone una aproximación basada en múltiples fuentes de información, que permite tomar decisiones informadas acerca de la dimensionalidad más apropiada para la medida que se evalúa. La propuesta utiliza tanto fuentes internas como externas y se basa sobre todo en las propiedades de las puntuaciones que se derivan de cada una de las soluciones a comparar. Resultados: la propuesta se aplica como ejemplo ilustrativo en un re-análisis de una medida de síntomas referidos al malestar psicológico. Los resultados muestran que es posible tomar una decisión clara acerca de la dimensionalidad más apropiada de la medida en la población de referencia. Conclusión: la propuesta se considera útil y además puede llevarse a cabo mediante el uso de programas no comerciales. Se espera que esta disponibilidad pueda llevar al uso de mejores prácticas en el futuro.
¿Multidimensional o esencialmente unidimensional? Una propuesta multifacética basada en el análisis factorial para evaluar la dimensionalidad de ítems y tests. Antecedentes: la evaluación de la dimensionalidad de las medidas psicométricas mediante análisis factorial es un aspecto básico en la construcción y desarrollo de tests. Sin embargo, las prácticas utilizadas habitualmente para decidir entre soluciones múltiples o esencialmente unidimensionales son bastante mejorables. Método: se revisan una serie de trabajos recientes y se propone una aproximación basada en múltiples fuentes de información, que permite tomar decisiones informadas acerca de la dimensionalidad más apropiada para la medida que se evalúa. La propuesta utiliza tanto fuentes internas como externas y se basa sobre todo en las propiedades de las puntuaciones que se derivan de cada una de las soluciones a comparar. Resultados: la propuesta se aplica como ejemplo ilustrativo en un re-análisis de una medida de síntomas referidos al malestar psicológico. Los resultados muestran que es posible tomar una decisión clara acerca de la dimensionalidad más apropiada de la medida en la población de referencia. Conclusión: la propuesta se considera útil y además puede llevarse a cabo mediante el uso de programas no comerciales. Se espera que esta disponibilidad pueda llevar al uso de mejores prácticas en el futuro.
Leer menos