La lectura de palabras : la influencia del procesamiento fonológico y del método lectoescritor
Texto completo:
https://revistascientificas.us.e ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Revista Fuentes. 2019, v. 21, n. 1 ; p. [11]-24Resumen:
La conciencia fonológica y el método de lectura usado en el aula pueden influir en el desarrollo de habilidades lectoras en edades tempranas. Se determinan qué factores lingüísticos pueden influir en el aprendizaje lector y se conoce el papel en que dicho aprendizaje juega el contexto de instrucción. Se muestra que el procesamiento fonológico y la lectura de letras y pseudopalabras son buenos predictores de la lectura de palabras. Además, los discentes que presentan un mayor nivel de conciencia fonológica y de lectura y han recibido instrucción formal, a partir de un método combinado fónico y global, muestran un grado más avanzado de automatización lectora. Se concluye que este método combinado favorece el desarrollo lector del alumnado.
La conciencia fonológica y el método de lectura usado en el aula pueden influir en el desarrollo de habilidades lectoras en edades tempranas. Se determinan qué factores lingüísticos pueden influir en el aprendizaje lector y se conoce el papel en que dicho aprendizaje juega el contexto de instrucción. Se muestra que el procesamiento fonológico y la lectura de letras y pseudopalabras son buenos predictores de la lectura de palabras. Además, los discentes que presentan un mayor nivel de conciencia fonológica y de lectura y han recibido instrucción formal, a partir de un método combinado fónico y global, muestran un grado más avanzado de automatización lectora. Se concluye que este método combinado favorece el desarrollo lector del alumnado.
Leer menos