Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprendizaje orientado a proyectos integradores y perfeccionamiento del trabajo en equipo : caso Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190725
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Zuluaga Gómez, Juan; José Prieto, Miguel Ángel; Nuño García, Fernando; Martín Pernía, Alberto; Álvarez García, Ignacio; Sirgo Blanco, José Ángel
Fecha:
2018
Publicado en:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 339-348
Resumen:

El presente estudio se enfoca en la percepción de los estudiantes del Aprendizaje Basado en Proyectos, donde el trabajo realizado contribuye a la calificación de varias asignaturas del Master Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad de Oviedo. Así mismo fue importante poder analizar las mejoras en el trabajo en equipo de los grupos planteados para solucionar diversos problemas. El reto propuesto cubre varios aspectos: desarrollar un controlador Proporcional-Integral (PI) para el control de un motor CC usando el proceso de Identificación; usar Matlab para finalmente determinar los reguladores deseados; programarlo en un modelo basado en PC del motor CC; e implementar el control en una PCB que incluye un microcontrolador PIC. Adicionalmente, se formaron grupos de estudiantes con diferentes perfiles académicos (ingeniería mecánica, electrónica y mecatrónica) y con diferentes nacionalidades (españoles, colombianos, hondureños, etc.) Se demostró que la participación e integración de estudiantes en aprendizaje basado en proyectos mejora de manera sustancial el trabajo en equipo, así como los conocimientos extra-curriculares que no están contemplados en el contenido programático de cada asignatura.

El presente estudio se enfoca en la percepción de los estudiantes del Aprendizaje Basado en Proyectos, donde el trabajo realizado contribuye a la calificación de varias asignaturas del Master Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad de Oviedo. Así mismo fue importante poder analizar las mejoras en el trabajo en equipo de los grupos planteados para solucionar diversos problemas. El reto propuesto cubre varios aspectos: desarrollar un controlador Proporcional-Integral (PI) para el control de un motor CC usando el proceso de Identificación; usar Matlab para finalmente determinar los reguladores deseados; programarlo en un modelo basado en PC del motor CC; e implementar el control en una PCB que incluye un microcontrolador PIC. Adicionalmente, se formaron grupos de estudiantes con diferentes perfiles académicos (ingeniería mecánica, electrónica y mecatrónica) y con diferentes nacionalidades (españoles, colombianos, hondureños, etc.) Se demostró que la participación e integración de estudiantes en aprendizaje basado en proyectos mejora de manera sustancial el trabajo en equipo, así como los conocimientos extra-curriculares que no están contemplados en el contenido programático de cada asignatura.

Leer menos
Materias (TEE):
ingeniería; aprendizaje; superior segundo ciclo; proyecto de investigación; trabajo en equipo; método de proyectos
Otras Materias:
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.