Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Experiencia de aprendizaje basado en proyectos con alumnos ERASMUS

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190452
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sierra Velasco, José Manuel; Cortizo Rodríguez, José Luis; Fernández Rodríguez, María del Rocío; Villazón Suárez, Marta; García Martínez, Alberto
Fecha:
2018
Publicado en:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 186-197
Resumen:

Se describe una experiencia de intercambio, con alumnos de la Universidad de Strathclyde, Glasgow, que año tras año vienen al campus de Gijón para involucrarse en un proyecto de desarrollo de un prototipo. Son alumnos que vienen en grupo, que no hablan nuestro idioma, y que durante cuatro meses colaboran con profesores, alumnos y técnicos de laboratorio españoles, que les ayudan en el diseño y fabricación de un prototipo de mecanismo o máquina. Los alumnos trabajan utilizando software de modelado sólido. A partir de estos modelos desarrollan los planos de fabricación, e incluso algunas piezas son obtenidas directamente de los ficheros CAD por impresión 3D. Deben ajustarse a un presupuesto y medios de fabricación. La experiencia de abordar este tipo de proyectos es sin duda muy enriquecedora para todos los agentes involucrados, alumnos Erasmus y locales, profesores y técnicos de laboratorio.

Se describe una experiencia de intercambio, con alumnos de la Universidad de Strathclyde, Glasgow, que año tras año vienen al campus de Gijón para involucrarse en un proyecto de desarrollo de un prototipo. Son alumnos que vienen en grupo, que no hablan nuestro idioma, y que durante cuatro meses colaboran con profesores, alumnos y técnicos de laboratorio españoles, que les ayudan en el diseño y fabricación de un prototipo de mecanismo o máquina. Los alumnos trabajan utilizando software de modelado sólido. A partir de estos modelos desarrollan los planos de fabricación, e incluso algunas piezas son obtenidas directamente de los ficheros CAD por impresión 3D. Deben ajustarse a un presupuesto y medios de fabricación. La experiencia de abordar este tipo de proyectos es sin duda muy enriquecedora para todos los agentes involucrados, alumnos Erasmus y locales, profesores y técnicos de laboratorio.

Leer menos
Materias (TEE):
ingeniería mecánica; aprendizaje; método de proyectos; intercambio de estudiantes; diseño asistido por ordenador
Otras Materias:
ERASMUS (Programa); Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.