Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para determinar estilos de aprendizaje dentro del aula
dc.contributor.author | Giraldo de López, Marisela | |
dc.contributor.author | Bedoya Guerrero, María Alejandra | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 83 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-84-17445-02-7 | spa |
dc.identifier.uri | http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/48071/1/CUIEETGiraldo.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/190412 | |
dc.description | Resumen de los autores | spa |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo evaluar en la práctica docente la aplicación de los postulados teóricos sobre estilo de aprendizaje, acordes a modelos basados en las teorías de Ciclo de Aprendizaje de Kolb, Cerebro Integral de Herrmann y los Estilos de Personalidad Cognoscitiva de Jung. Tiene un diseño descriptivo, se recomienda la utilización de diversas técnicas para la recolección de información, tales como la aplicación de instrumentos estructurados, la observación participante, la revisión documental y bibliográfica. Así mismo, se recomienda utilizar una serie de instrumentos adaptados del Herrmann Type Indicador, esto para determinar los estilos de pensamiento que prevalecen en el aula, de esta forma se procede luego, basado en las Teorías del Cerebro Integrado, a conformar los equipos de trabajo. Los resultados pueden mostrar que algunos estudiantes corresponderán a la Región Cortical Izquierda (CI), sección AZUL; otros a la región Límbica Derecha (LD), sección ROJA; otros pueden corresponder a la Región Cortical Derecha (CD), sección AMARILLA; otros corresponderán a la región Límbica Izquierda (LI), sección Verde. Según los resultados se recomienda realizar equipos que combinen las teorías del cerebro integrado. Los equipos combinados demostraran mayor capacidad de organización e identificación del liderazgo, y lograran alcanzar mejores calificaciones en las evaluaciones grupales. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 77-83 | spa |
dc.rights | © Universidad de Oviedo 2018 | spa |
dc.subject | teoría del aprendizaje | spa |
dc.subject | estilo cognitivo | spa |
dc.subject | estudiante | spa |
dc.subject | trabajo en equipo | spa |
dc.subject.other | Kolb, David A. | spa |
dc.subject.other | Herrmann, Ned | spa |
dc.subject.other | Jung, Carl Gustav | spa |
dc.title | Propuesta para determinar estilos de aprendizaje dentro del aula | spa |
dc.type | Ponencia | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.conferenceObject | Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET). 26. Gijón, 2018 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |