Propuesta de actividades STEM con Bee-bot en matemática
Full text:
http://www.edma0-6.es/index.php/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Edma 0-6 : educación matemática en la infancia. 2018, v. 8, n. 1 ; p. 33-43Abstract:
Se propone un conjunto de actividades para estudiantes de los primeros cursos de Educación Primaria chilena en el área de matemática, concentradas en geometría, y números y operaciones, mediante la incorporación de la robótica aplicada en el aula. La propuesta de actividades está basada en la manipulación de un robot denominado Bee-bot. Todo ello se enmarca bajo la educación STEM, considerada como una herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, garantizando un trabajo transversal de habilidades y conocimientos. Además, permite estudiar los conceptos de robótica educativa como una herramienta para potenciar las habilidades y destrezas técnicas en el proceso de instrucción en matemática, fomentando el uso de la programación en entornos tecnológicos y el desarrollo del pensamiento computacional en estudiantes, como una forma de desarrollar la competencia en resolución de problemas.
Se propone un conjunto de actividades para estudiantes de los primeros cursos de Educación Primaria chilena en el área de matemática, concentradas en geometría, y números y operaciones, mediante la incorporación de la robótica aplicada en el aula. La propuesta de actividades está basada en la manipulación de un robot denominado Bee-bot. Todo ello se enmarca bajo la educación STEM, considerada como una herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, garantizando un trabajo transversal de habilidades y conocimientos. Además, permite estudiar los conceptos de robótica educativa como una herramienta para potenciar las habilidades y destrezas técnicas en el proceso de instrucción en matemática, fomentando el uso de la programación en entornos tecnológicos y el desarrollo del pensamiento computacional en estudiantes, como una forma de desarrollar la competencia en resolución de problemas.
Leer menos