Cross-curricular education for solidarity in the training of psychologists and educators
Texto completo:
https://journals.copmadrid.org/p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2013, v. 19, n. 1 ; p. 45-51Resumen:
El Espacio Europeo de Educación Superior implica importantes cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje para la adquisición de competencias transversales como las sociales y las ciudadanas. Se establece la necesidad de utilizar metodologías activas de aprendizaje para desarrollar en los estudiantes la capacidad de tomar decisiones y aprender de forma autónoma, reflexiva y crítica fomentando estas competencias. Se realiza un estudio comparativo sobre valores éticos en estudiantes universitarios antes y después de la aplicación del programa de formación en valores de solidaridad y ética profesional así como una evaluación de la eficacia de distintas metodologías activas para fomentar la adquisición de competencias solidarias y su incidencia en el rendimiento. Los participantes dueron 4.103 estudiantes universitarios, entre los 18 y 57 años, de las facultades de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Los resultados demuestran un incremento en la adquisición de competencias solidarias tras la aplicación del programa y que las metodologías activas empleadas inciden positivamente en el rendimiento académico. La conclusión apunta hacia la necesidad de fortalecer dichos valores.
El Espacio Europeo de Educación Superior implica importantes cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje para la adquisición de competencias transversales como las sociales y las ciudadanas. Se establece la necesidad de utilizar metodologías activas de aprendizaje para desarrollar en los estudiantes la capacidad de tomar decisiones y aprender de forma autónoma, reflexiva y crítica fomentando estas competencias. Se realiza un estudio comparativo sobre valores éticos en estudiantes universitarios antes y después de la aplicación del programa de formación en valores de solidaridad y ética profesional así como una evaluación de la eficacia de distintas metodologías activas para fomentar la adquisición de competencias solidarias y su incidencia en el rendimiento. Los participantes dueron 4.103 estudiantes universitarios, entre los 18 y 57 años, de las facultades de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Los resultados demuestran un incremento en la adquisición de competencias solidarias tras la aplicación del programa y que las metodologías activas empleadas inciden positivamente en el rendimiento académico. La conclusión apunta hacia la necesidad de fortalecer dichos valores.
Leer menos