Una aproximación a las actitudes lingüísticas del alumnado autóctono e inmigrante en Euskadi y Cataluña
Full text:
https://www.ehu.eus/ojs/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
Revista de psicodidáctica. 2005, v. 10, n. 1 ; p. 75-84Abstract:
La presencia de alumnado inmigrante en nuestras aulas nos hace plantearnos una educación multicultural y multilingüe. Los últimos estudios realizados sobre dicha educación han puesto de manifiesto la relación existente entre las actitudes y la motivación, por una parte, y el aprendizaje de una segunda lengua, por otra (Sánchez y Sánchez, 1992; Sánchez y Rodríguez, 1997). Siendo conscientes de la importancia del dominio lingüístico de la lengua de la escuela para lograr un buen rendimiento académico, no es menos relevante conocer las actitudes del alumnado inmigrante hacia estos códigos lingüísticos y los colectivos sociales que a través de ellos se expresan.
La presencia de alumnado inmigrante en nuestras aulas nos hace plantearnos una educación multicultural y multilingüe. Los últimos estudios realizados sobre dicha educación han puesto de manifiesto la relación existente entre las actitudes y la motivación, por una parte, y el aprendizaje de una segunda lengua, por otra (Sánchez y Sánchez, 1992; Sánchez y Rodríguez, 1997). Siendo conscientes de la importancia del dominio lingüístico de la lengua de la escuela para lograr un buen rendimiento académico, no es menos relevante conocer las actitudes del alumnado inmigrante hacia estos códigos lingüísticos y los colectivos sociales que a través de ellos se expresan.
Leer menos