Elementos predictores del rendimiento matemático en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 3 ; p. 391-413Resumen:
El estudio de las actitudes hacia las matemáticas ha propiciado la realización de numerosas investigaciones orientadas a identificar dichas actitudes y a desarrollar instrumentos para su medida. Los resultados de las evaluaciones de organismos internacionales ponen de manifiesto el bajo rendimiento de los estudiantes en las matemáticas. A partir de una muestra de 2549 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, siguiendo los modelos de ecuaciones estructurales, se ha propuesto un modelo basado en dos escalas: ¿Actitud del profesor percibida por el alumno¿ (APPA) y ¿Agrado y utilidad de las matemáticas¿ (AUM) de Mato y Muñoz (2008), y se ha analizado mediante análisis de regresión múltiple (paso a paso) su relación con el rendimiento académico medido a través de la calificación del curso pasado.
El estudio de las actitudes hacia las matemáticas ha propiciado la realización de numerosas investigaciones orientadas a identificar dichas actitudes y a desarrollar instrumentos para su medida. Los resultados de las evaluaciones de organismos internacionales ponen de manifiesto el bajo rendimiento de los estudiantes en las matemáticas. A partir de una muestra de 2549 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, siguiendo los modelos de ecuaciones estructurales, se ha propuesto un modelo basado en dos escalas: ¿Actitud del profesor percibida por el alumno¿ (APPA) y ¿Agrado y utilidad de las matemáticas¿ (AUM) de Mato y Muñoz (2008), y se ha analizado mediante análisis de regresión múltiple (paso a paso) su relación con el rendimiento académico medido a través de la calificación del curso pasado.
Leer menos