Adaptación y validación de la escala de conductas sobre sexting para adolescentes (ECS)
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 3 ; p. 375-390Resumen:
El aumento de la preocupación social en España por los fenómenos relacionados con el mal uso de la conectividad móvil por parte de los adolescentes, ha incrementado el interés por conocer de forma más exhaustiva este tipo de manifestaciones. En el caso del sexting, no se cuenta con instrumentos de medida estandarizados en castellano que permitan una aproximación más rigurosa a las variables que están determinando este tipo de conductas. Por ello se ofrece una adaptación y validación de la Sexting Behaviors Scale (SBS), con una muestra de 765 adolescentes españoles, que incluye un primer estudio piloto con 104 sujetos que sirvió para acometer los primeros ajustes y modificaciones a la escala.
El aumento de la preocupación social en España por los fenómenos relacionados con el mal uso de la conectividad móvil por parte de los adolescentes, ha incrementado el interés por conocer de forma más exhaustiva este tipo de manifestaciones. En el caso del sexting, no se cuenta con instrumentos de medida estandarizados en castellano que permitan una aproximación más rigurosa a las variables que están determinando este tipo de conductas. Por ello se ofrece una adaptación y validación de la Sexting Behaviors Scale (SBS), con una muestra de 765 adolescentes españoles, que incluye un primer estudio piloto con 104 sujetos que sirvió para acometer los primeros ajustes y modificaciones a la escala.
Leer menos