Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFraga Varela, Fernando
dc.contributor.authorRodríguez Groba, Ana
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 69-70spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/189066
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta una investigación que estudia la competencia digital de un niño de 12 años, que vive en un entorno desfavorable (económico, social y cultural) y con una situación familiar con altos niveles de desestructuración. Se pretende analizar la influencia de los diferentes agentes que intervienen en su educación profundizando tanto en los espacios formales, en el entorno escolar, como informales a nivel de familia y el potencial grupo de iguales. Los resultados de la investigación muestran que el desarrollo del niño en este ámbito es escaso y se centran, principalmente, en procesos relacionados con la comunicación y colaboración y lo relativo a la búsqueda de información. La investigación pone de relieve las dificultades que aparecen en la institución escolar para poder trabajar este tipo de aprendizajes y actuar como agente compensador. Se identifican principalmente dos ámbitos limitadores a la hora de trabajar habilidades digitales: sobredimensionamiento curricular de contenidos para las áreas de la etapa de educación primaria y la búsqueda de bajos niveles de conflictividad con las familias, situación que condiciona la puesta en marcha y viabilidad de los procesos de innovación educativaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2019, vol. 18, n. 1 ; p. 55-70spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectdesfavorecido socialspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectiniciación informáticaspa
dc.titleLa competencia digital ante contextos de exclusión : un estudio de caso en educación primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.17398/1695-288X.18.1.55spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International