Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosales López, Carlos
dc.date.issued1986
dc.identifier.citationp. 91spa
dc.identifier.issn0212-5374 (papel)spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/3299spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/189029
dc.description.abstractSe reflexiona a cerca de los diferentes niveles o modalidades de integración. En términos generales, pedagógicamente se suelen señalar tres modalidades: física, socioafectiva y académica (instructiva) y en términos administrativos se habla de integración completa, combinada y parcial. Pese a las diferentes modalidades, la integración de niños discapacitados en centros normales se manifiesta pedagógicamente como una de las operaciones más complejas por la cantidad de componentes a armonizar y por la enorme repercusión psicopedagógica que puede tener su éxito o fracaso, en todos los miembros de la comunidad escolar.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1986, v. 4 ; p. 81-91spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectconducta del profesorspa
dc.subjectopiniónspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectactitudspa
dc.subject.otherdiscapacitadospa
dc.titleEl profesor ante la integración de niños deficientes : actitudes, actuación, preparaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEnseñanza : anuario interuniversitario de didácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España