Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El rol de las prácticas docentes en la prevención de la violencia escolar entre pares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/188866
View/Open
16434-78587-2-PB.pdf (570.9Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Valdés Cuervo, Ángel Alberto; Martínez Ferrer, Belén; Carlos Martínez, Ernesto Alonso
Date:
2018
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 1 ; p. 33-38
Abstract:

Se analizan las relaciones entre prácticas docentes, clima escolar, empatía y violencia entre pares. La muestra se compone de 385 adolescentes, 219 chicos y 166 chicas (M = 12.94, DT = 1.77) de 17 escuelas secundarias de un estado de México, y uno de sus progenitores, 308 madres y 77 padres (M = 42.21,DT = 8.98). Se calcula un modelo de ecuaciones estructurales con el programa AMOS. De los resultados se infiere que las prácticas docentes no permisivas y aquellas que implican a familias en la prevención de la violencia se relacionan con una menor agresión entre pares. Además, ambas prácticas docentes se relacionan indirectamente con la violencia entre pares, a través de su efecto en el clima escolar y la empatía. Se concluye que estas prácticas previenen la violencia entre iguales, mejoran el clima escolar y la empatía. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones prácticas.

Se analizan las relaciones entre prácticas docentes, clima escolar, empatía y violencia entre pares. La muestra se compone de 385 adolescentes, 219 chicos y 166 chicas (M = 12.94, DT = 1.77) de 17 escuelas secundarias de un estado de México, y uno de sus progenitores, 308 madres y 77 padres (M = 42.21,DT = 8.98). Se calcula un modelo de ecuaciones estructurales con el programa AMOS. De los resultados se infiere que las prácticas docentes no permisivas y aquellas que implican a familias en la prevención de la violencia se relacionan con una menor agresión entre pares. Además, ambas prácticas docentes se relacionan indirectamente con la violencia entre pares, a través de su efecto en el clima escolar y la empatía. Se concluye que estas prácticas previenen la violencia entre iguales, mejoran el clima escolar y la empatía. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones prácticas.

Leer menos
Materias (TEE):
Méjico; práctica pedagógica; ambiente escolar; empatía; violencia; adolescente
Otras Materias:
acoso escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.