Competencias sociales y emocionales de adolescentes involucrados en diferentes roles de bullying y cyberbullying
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Revista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 2 ; p. 86-93Abstract:
El bullying y el cyberbullying son comportamientos violentos extremadamente dañinos, presentes en las escuelas. Una línea de investigación prometedora se centra en las competencias sociales y emocionales en relación con el bullying y el cyberbullying. Se describen las competencias sociales y emocionales de adolescentes españoles en relación con la edad y el sexo, y se comprueba si el nivel de competencias sociales y emocionales se relaciona con diferentes roles de bullying y de cyberbullying. El estudio se lleva a cabo con una muestra representativa de 2139 adolescentes matriculados en 22 escuelas. Se encuentran diferencias en competencias sociales y emocionales por sexo y edad. Los agresores y victimizados de bullying y cyberbullying puntúan bajo en competencias sociales y emocionales.No hay diferencias significativas entre las víctimas y los adolescentes no involucrados. Controlando el sexo y la edad, baja conciencia social y comportamiento prosocial están independientemente relacionados con ser agresor de bullying y con el rol de agresor victimizado. Puntuaciones bajas en la toma de decisiones responsables están relacionadas con ser agresor victimizado y ciberagresor victimizado. Los resultados sugieren que las competencias sociales y emocionales pueden proteger a los adolescentes del bullying y del cyberbullying, pero estudios futuros son necesarios para establecer posibles relaciones causales entre estas competencias, el bullying y el cyberbullying.
El bullying y el cyberbullying son comportamientos violentos extremadamente dañinos, presentes en las escuelas. Una línea de investigación prometedora se centra en las competencias sociales y emocionales en relación con el bullying y el cyberbullying. Se describen las competencias sociales y emocionales de adolescentes españoles en relación con la edad y el sexo, y se comprueba si el nivel de competencias sociales y emocionales se relaciona con diferentes roles de bullying y de cyberbullying. El estudio se lleva a cabo con una muestra representativa de 2139 adolescentes matriculados en 22 escuelas. Se encuentran diferencias en competencias sociales y emocionales por sexo y edad. Los agresores y victimizados de bullying y cyberbullying puntúan bajo en competencias sociales y emocionales.No hay diferencias significativas entre las víctimas y los adolescentes no involucrados. Controlando el sexo y la edad, baja conciencia social y comportamiento prosocial están independientemente relacionados con ser agresor de bullying y con el rol de agresor victimizado. Puntuaciones bajas en la toma de decisiones responsables están relacionadas con ser agresor victimizado y ciberagresor victimizado. Los resultados sugieren que las competencias sociales y emocionales pueden proteger a los adolescentes del bullying y del cyberbullying, pero estudios futuros son necesarios para establecer posibles relaciones causales entre estas competencias, el bullying y el cyberbullying.
Leer menos