Clima motivacional en clase, motivación y éxito académico en estudiantes universitarios
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 2 ; p. 94-101Resumen:
Se busca predecir el éxito académico a partir del clima motivacional de la clase, mediado por la motivación del estudiantado universitario. Los participantes son 758 estudiantes universitarios de República Dominicana, con edades comprendidas entre 18 y 50 años (21.1% hombres y 78.9% mujeres). Se administra una batería de instrumentos para medir las variables señaladas y se aplica un modelo de ecuaciones estructurales completo para predecir el éxito académico. De los resultados destaca el efecto directo del apoyo a la autonomía de los estudiantes sobre su satisfacción con el centro educativo, y el efecto de la satisfacción de las necesidades básicas tanto sobre la satisfacción con el centro como sobre el rendimiento académico. Percibir el apoyo del profesorado para el trabajo autónomo y sentir satisfechas las necesidades de autonomía, competencia y relación son los mejores predictores, de entre los considerados, del éxito académico en los estudiantes universitarios.
Se busca predecir el éxito académico a partir del clima motivacional de la clase, mediado por la motivación del estudiantado universitario. Los participantes son 758 estudiantes universitarios de República Dominicana, con edades comprendidas entre 18 y 50 años (21.1% hombres y 78.9% mujeres). Se administra una batería de instrumentos para medir las variables señaladas y se aplica un modelo de ecuaciones estructurales completo para predecir el éxito académico. De los resultados destaca el efecto directo del apoyo a la autonomía de los estudiantes sobre su satisfacción con el centro educativo, y el efecto de la satisfacción de las necesidades básicas tanto sobre la satisfacción con el centro como sobre el rendimiento académico. Percibir el apoyo del profesorado para el trabajo autónomo y sentir satisfechas las necesidades de autonomía, competencia y relación son los mejores predictores, de entre los considerados, del éxito académico en los estudiantes universitarios.
Leer menos