La metodología de observación como proceso de intervención, formación y toma de decisiones
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1990Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 1990, v. 8, n. 16 ; p. 281-284Resumen:
Se analiza la metodología de observación desde diferentes posturas. La observación como técnica de recogida de datos, la observación participante, la observación desde el punto de vista de diferentes autores. Así como las fases fundamentales del proceso de observación (decidir que observar y recoger el máximo de información sobre el hecho, sistematizar y conceptualizar la información, toma de decisiones y la acción). Se destaca también la importancia que de la observación en los procesos de intervención educativa.
Se analiza la metodología de observación desde diferentes posturas. La observación como técnica de recogida de datos, la observación participante, la observación desde el punto de vista de diferentes autores. Así como las fases fundamentales del proceso de observación (decidir que observar y recoger el máximo de información sobre el hecho, sistematizar y conceptualizar la información, toma de decisiones y la acción). Se destaca también la importancia que de la observación en los procesos de intervención educativa.
Leer menos