Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillanueva Bea, Pilar
dc.date.issued1984
dc.identifier.citationp. 17-18spa
dc.identifier.issn1989-9106spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/rie/article/view/136711/124281spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/188002
dc.description.abstractSe estudia la educación permanente de adultos desde la perspectiva de la pedagogía diferencial para conocer cómo perciben y valoran los adultos la educación que reciben y en que medida se adapta a sus características y situación personal. Se ha confeccionado un cuestionario que contempla las áreas del proceso didáctico en las que se deben tener más en cuenta las características diferenciales de los alumnos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIE : revista de investigación educativa. 1984, v. 2, n. 3 ; p. 5-18spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjecteducación permanentespa
dc.subjecteducación de adultosspa
dc.subjectcentro de educación de adultosspa
dc.titleAplicación del análisis discriminante en alumnos de educación permanente de adultosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.title.journalRIE : revista de investigación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España