Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarro Perales, María José
dc.contributor.authorRamos Hierro, Patricia
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 50-52spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/133048spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/187754
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe estudia la inteligencia emocional auto-percibida en los futuros profesionales de la educación, mediante un estudio empírico, analizando las diferentes dimensiones emocionales de los alumnos universitarios de varias especialidades de la educación de los cursos primero y cuarto. Además, se va a estudiar la diferencia existente en la inteligencia emocional percibida por el sexo masculino y por el femenino.spa
dc.format.extent52 p. + anexosspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectsexualidadspa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.titleLa inteligencia emocional y su relación con el sexo y la maduración en el alumnado universitario de la rama de Educaciónspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International