Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis y programación de la Física de 2º de Bachillerato : una propuesta de innovación mediante el uso de las TIC y los juegos de simulación como estrategia de motivación de los alumnos
dc.contributor.advisor | Suárez Menéndez, Juan José | |
dc.contributor.author | Suárez Arteaga, José Luis | |
dc.contributor.other | Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.es | spa |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | p. 96 | spa |
dc.identifier.uri | http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/16064 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/187385 | |
dc.description | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación) | spa |
dc.description.abstract | Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Física de 2º de Bachillerato e incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación va dirigido a los alumnos de 2º con la Física y Química de 1º de Bachillerato pendiente. Se pretende que les refuerce y ayude a superar un tema básico como es la cinemática, que les afiance los conocimientos, y que a su vez les motive al estudio de la Física. El objetivo general es la superación de los contenidos mínimos de la materia por, al menos, el 80% de los alumnos. Para ello se establece una ruta de objetivos parciales: Implicar a los alumnos en la participación en las clases: asistencia y presentación de actividades. Motivar y concienciar a los alumnos sobre la necesidad del trabajo y dedicación en sus casas a partir de los juegos propuestos de al menos 15 horas a la materia, aunque de modo más práctico y lúdico. Dotar a los alumnos de capacidad de trabajo colaborativo, que sirva como base para sinergias futuras entre alumnos, para compartir el conocimiento. Superar las pruebas prácticas y objetivas que sirvieron en años anteriores como criterios de evaluación, y mejorar significativamente frente a sus propios resultados del año anterior. La innovación toma como marco teórico, para la superación de las realidades del contexto, la aplicación del juego en el aula, y el estilo de aprendizaje más creativo y participativo. | spa |
dc.format.extent | [1], 96 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | física | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | secundaria segundo ciclo | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | juego educativo | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | superior segundo ciclo | spa |
dc.subject.other | bachillerato | spa |
dc.subject.other | IES Doctor Fleming (Oviedo) | spa |
dc.title | Análisis y programación de la Física de 2º de Bachillerato : una propuesta de innovación mediante el uso de las TIC y los juegos de simulación como estrategia de motivación de los alumnos | spa |
dc.type | Trabajo fin de máster | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |