Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La educación en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) : un proyecto sobre la identidad saharaui

URI:
http://hdl.handle.net/11162/187047
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cobo Martínez, Pablo; García Ruda, Julio Antonio; Liébana Checa, José Antonio
Fecha:
2018
Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2018, n. 492, septiembre ; p. 110-116
Resumen:

Desde 2010 la Universidad de Granada está llevando a cabo proyectos educativos en los campamentos saharauis de Tinduf, más concretamente en la wilaya de Auserd. Durante estos años se han llevado a cabo acciones muy diversas en función de las necesidades que nos han manifestado el profesorado y los profesionales del Ministerio de Educación Saharaui además de aquellas que se han ido detectando por parte de los responsables de esta iniciativa. De manera genérica, las tres intervenciones fundamentales han consistido en la realización del período de prácticas en centros escolares saharauis de los grados presentes en el Campus de Ceuta por parte de estudiantes universitarios, la formación del profesorado y el desarrollo de un proyecto de innovación docente. En este artículo queremos reflejar, a través de la voz de informantes saharauis entrevistados (profesorado, inspectores y líderes educativos), el trabajo realizado en los proyectos referidos anteriormente, y mostrar cuál es la situación de la educación en los campamentos saharaui, para terminar planteando ámbitos educativos de actuación inmediatos y necesarios.

Desde 2010 la Universidad de Granada está llevando a cabo proyectos educativos en los campamentos saharauis de Tinduf, más concretamente en la wilaya de Auserd. Durante estos años se han llevado a cabo acciones muy diversas en función de las necesidades que nos han manifestado el profesorado y los profesionales del Ministerio de Educación Saharaui además de aquellas que se han ido detectando por parte de los responsables de esta iniciativa. De manera genérica, las tres intervenciones fundamentales han consistido en la realización del período de prácticas en centros escolares saharauis de los grados presentes en el Campus de Ceuta por parte de estudiantes universitarios, la formación del profesorado y el desarrollo de un proyecto de innovación docente. En este artículo queremos reflejar, a través de la voz de informantes saharauis entrevistados (profesorado, inspectores y líderes educativos), el trabajo realizado en los proyectos referidos anteriormente, y mostrar cuál es la situación de la educación en los campamentos saharaui, para terminar planteando ámbitos educativos de actuación inmediatos y necesarios.

Leer menos
Materias (TEE):
refugiado; Argelia; identidad cultural; período de prácticas; integración cultural
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.