Developing critical realist comparative methods for researching religions, belief-systems, and education
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Revista española de educación comparada. 2019, n. 33, enero-junio ; p. 78-105Abstract:
La educación está cada vez más implicada en cuestiones religiosas y otras cuestiones ideológicas, pero las contribuciones de la Educación comparada han sido sorprendentemente escasas. A partir de la definición «sistemas de creencias», se revisan metodologías comparativas relevantes y se propone que un enfoque «comparativo realista crítico» puede reducir las debilidades metodológicas. Concluye que la ontología y la epistemología pueden aplicar perspectivas actuales sobre «noticias falsas» y «verificación de hechos». El marco de la «historia desarmadora» de la UNESCO puede fomentar discusiones educativas sin confrontación y la creación participativa de planes de estudio y materiales de enseñanza. Los marcos de investigación apropiados implican ubicar estudios en términos de personas, lugares y/o sistemas, y las metodologías para investigar personas y organizaciones poderosas pueden mejorar los métodos de recolección de datos. La investigación de crowdsourcing y la investigación en línea, incluido Big data, aumentan el alcance de estos métodos. La participación diversa mejora la investigación, y el documento proporciona ideas para involucrar a los jóvenes.
La educación está cada vez más implicada en cuestiones religiosas y otras cuestiones ideológicas, pero las contribuciones de la Educación comparada han sido sorprendentemente escasas. A partir de la definición «sistemas de creencias», se revisan metodologías comparativas relevantes y se propone que un enfoque «comparativo realista crítico» puede reducir las debilidades metodológicas. Concluye que la ontología y la epistemología pueden aplicar perspectivas actuales sobre «noticias falsas» y «verificación de hechos». El marco de la «historia desarmadora» de la UNESCO puede fomentar discusiones educativas sin confrontación y la creación participativa de planes de estudio y materiales de enseñanza. Los marcos de investigación apropiados implican ubicar estudios en términos de personas, lugares y/o sistemas, y las metodologías para investigar personas y organizaciones poderosas pueden mejorar los métodos de recolección de datos. La investigación de crowdsourcing y la investigación en línea, incluido Big data, aumentan el alcance de estos métodos. La participación diversa mejora la investigación, y el documento proporciona ideas para involucrar a los jóvenes.
Leer menos