Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Francisco Miguel
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 55spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/186446
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: La Carta de la Tierra y la Educaciónspa
dc.description.abstractEn este artículo se abordan aspectos básicos del tercer capítulo de la Carta de la Tierra relacionados con la justicia social y económica. Se analiza el desembarco de las políticas neoliberales en la educación y la actitud que asume parte del profesorado. Ante una lógica basada en la competencia y el individualismo, surge la pregunta: ¿dónde queda el ideal de justicia social y económica dentro del sistema educativo?spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2018, n. 485, enero ; p. 52-55spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectjusticiaspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectconducta socialspa
dc.titleRepensando la (in) justicia social y económicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem