El desafío educativo del siglo XXI : relevancia de la cooperación entre familia y escuela
Texto completo:
http://ojs.ual.es/ojs/index.php/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2019, v. 12, n. 24, marzo ; p. 19-29Resumen:
Se plantea la necesidad de establecer un diálogo entre los diversos agentes socializadores (escuela-familia-sociedad) con el fin de lograr un objetivo común: el desarrollo integral del alumnado. Se analiza la colaboración e implicación de las familias en las escuelas. Para ello, el estudio se basa en un paradigma interpretativo de corte cuantitativo y cualitativo, contando con una muestra constituida por 268 familias y 18 docentes pertenecientes a dos centros educativos de la provincia de Málaga. Una de las conclusiones que se derivan del estudio es que la comunicación y cooperación entre los distintos agentes que constituyen la comunidad educativa es primordial para garantizar una educación de calidad.
Se plantea la necesidad de establecer un diálogo entre los diversos agentes socializadores (escuela-familia-sociedad) con el fin de lograr un objetivo común: el desarrollo integral del alumnado. Se analiza la colaboración e implicación de las familias en las escuelas. Para ello, el estudio se basa en un paradigma interpretativo de corte cuantitativo y cualitativo, contando con una muestra constituida por 268 familias y 18 docentes pertenecientes a dos centros educativos de la provincia de Málaga. Una de las conclusiones que se derivan del estudio es que la comunicación y cooperación entre los distintos agentes que constituyen la comunidad educativa es primordial para garantizar una educación de calidad.
Leer menos