Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDans Álvarez de Sotomayor, María Isabel
dc.contributor.authorMuñoz Carril, Pablo César
dc.contributor.authorGonzález Sanmamed, Mercedes
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 190-191spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/13311/12434spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/185721
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas redes sociales poseen una gran importancia en la vida de los adolescentes y la labor de las familias resulta imprescindible para aprovechar las posibilidades que ofrecen y frenar los peligros que suscitan. En este estudio se analizan, a través del método de encuesta, las opiniones de 1144 alumnos de cuarto de educación secundaria sobre la mediación parental en el acceso y uso de las redes sociales. Tras análisis descriptivos y no paramétricos, los resultados revelan que los menores se inician en el uso de redes sociales a través de su grupo de amigos, constatándose la escasez de medidas de control familiar frente al uso de este tipo de herramientas. Asimismo, el acceso y tiempo de conexión a las redes sociales guardan relación con el rendimiento escolar y el género. También se identifican diferencias importantes en cuanto a la percepción que familias, docentes y alumnado tienen sobre las redes sociales, siendo estos últimos los que manifiestan una visión más positiva. Entre las conclusiones cabe señalar la necesidad de que las familias desarrollen medidas educativas adecuadas que propicien que los menores realicen un uso responsable y seguro de las redes sociales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2019, v. 48, n. 2 ; p. 183-192spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinforme sobre una encuestaspa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectred de informaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectfamiliaspa
dc.subjectresponsabilidad de los padresspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.subject.otherLa Coruñaspa
dc.titleFamilia y redes sociales : un binomio controvertidospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.48.2.2019.183-192spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International