Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMiguélez Juan, Blanca
dc.contributor.authorNúñez Gómez, Patricia
dc.contributor.authorMañas Viniegra, Luis
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 164-165spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/13084/12448spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/185718
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa Realidad Virtual ha supuesto una revolución en varios sectores y a pesar de que ofrece diversas posibilidades vinculadas a la educación, esta tecnología no está integrada en la Educación Secundaria Postobligatoria. Los nativos digitales que se encuentran en las aulas requieren una educación dirigida a alcanzar los objetivos educativos y a la adquisición de competencias recogidas en el currículo educativo de Bachillerato, pero al mismo tiempo necesitan que la educación que reciben les capacite para afrontar los retos que les presenta la sociedad del siglo XXI y poder así participar de una manera activa en su transformación. Este artículo recoge los resultados de una encuesta, completada por 390 estudiantes que cursan el Bachillerato en la modalidad de Artes, dirigida a conocer la percepción de la utilidad pedagógica de la Realidad Virtual Inmersiva. Los resultados muestran que los estudiantes han utilizado esta tecnología, pero no como herramienta educativa en el aula. No obstante, consideran que su uso puede tener un efecto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la califican como una herramienta idónea para complementar su aprendizaje incluso fuera de las instituciones de enseñanza formales. La aplicación de la Realidad Virtual Inmersiva como herramienta estimuladora del aprendizaje plantea importantes retos a las instituciones educativas a corto plazo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2019, v. 48, n. 2 ; p. 157-166spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinforme sobre una encuestaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectaprendizaje por experienciaspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.subject.otherVizcayaspa
dc.titleLa Realidad Virtual Inmersiva como herramienta educativa para la transformación social : un estudio exploratorio sobre la percepción de los estudiantes en Educación Secundaria Postobligatoriaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.48.2.2019.157-166spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International