Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Álvarez, Lucio
dc.date.issued1994
dc.identifier.citationp. 216spa
dc.identifier.issn0214-7742spa
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2254569spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/185343
dc.description.abstractSe esbozan las relaciones que hay entre el desarrollo integral y ejercicio físico del alumno desde una perspectiva educativa. También se pretende mostrar cómo el ejercicio es necesario para el desarrollo integral del alumno y, por otro lado, cómo la relación que existe entre ambos conceptos no es directa ni unívoca. Posteriormente se explica que sin ejercicio físico no hay desarrollo integral y que no todos los tipos de ejercicio tienen los mismos efectos (ni todos ellos positivos). Finalmente, se sugieren algunas pautas de intervención educativas para fomentar el ejercicio físico y salud de forma bidireccional y correlativa en el aula.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTabanque : revista pedagógica. 1994, n. 9 ; p. 206-216spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectgimnasiaspa
dc.subjecteducación sanitariaspa
dc.titleEl ejercicio físico y la salud desde una perspectiva educativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTabanque : revista pedagógicaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/