Las creencias de autoeficacia percibida de estudiantes de pregrado de pedagogía en inglés
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 58, n. 4, abril ; p. 1-12Abstract:
Se examinan las creencias de autoeficacia percibida de estudiantes de pregrado de Pedagogía en inglés de una universidad chilena. Se aplicó un pre y postest a estudiantes antes y después de su participación en dos semestres lectivos y en experiencias prácticas en establecimientos educacionales locales, buscándose diferencias significativas entre y en los grupos de estudiantes de primero a quinto año. Se examinaron los resultados considerando las sub-escalas de Gestión de la sala de clases, Compromiso del estudiante y Estrategias de enseñanza. Los resultados son consistentes con hallazgos de investigaciones previas e indican que hay una diferencia significativa entre las creencias de autoeficacia percibida de los estudiantes que están en la mitad de su proceso formativo (tercer año) y aquéllos que están finalizando el Programa (quinto año). El principal propósito de esta investigación es contribuir a la comprensión del desarrollo de las creencias de autoeficacia entre los futuros profesionales de la educación.
Se examinan las creencias de autoeficacia percibida de estudiantes de pregrado de Pedagogía en inglés de una universidad chilena. Se aplicó un pre y postest a estudiantes antes y después de su participación en dos semestres lectivos y en experiencias prácticas en establecimientos educacionales locales, buscándose diferencias significativas entre y en los grupos de estudiantes de primero a quinto año. Se examinaron los resultados considerando las sub-escalas de Gestión de la sala de clases, Compromiso del estudiante y Estrategias de enseñanza. Los resultados son consistentes con hallazgos de investigaciones previas e indican que hay una diferencia significativa entre las creencias de autoeficacia percibida de los estudiantes que están en la mitad de su proceso formativo (tercer año) y aquéllos que están finalizando el Programa (quinto año). El principal propósito de esta investigación es contribuir a la comprensión del desarrollo de las creencias de autoeficacia entre los futuros profesionales de la educación.
Leer menos