O ensino de ciências (Física) no Brasil : da história às novas orientações educacionais
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 58, n. 2, febrero ; p. 1-24Abstract:
Saviani (1996) recuerda que la educación, de manera general, puede ser entendida como el proceso por el cual se transmiten a los individuos conocimientos y actitudes necesarios para que ellos puedan integrarse a la sociedad. Esta integración no significa sólo el dominio puro y simple de los conocimientos, sino su entendimiento en el cual la educación y la sociedad están vinculadas, una influenciando a la otra. En el caso de la educación, se entiende que la enseñanza de las ciencias y, en este caso específico, el de Física, necesita ser redimensionado, iniciándose por una real y efectiva propuesta curricular, que lo haga objeto de estudio, desde las series iniciales, hasta el final de la enseñanza media y superando la visión de disciplina vinculada a la memorización de nomenclaturas ya listas interminables de fórmulas. Esta nueva concepción se hace tan necesaria como urgente, ya que el sistema educativo brasileño, en particular la enseñanza de Ciencias (Física), se encuentra en vías de colapso, dejando clara la inviabilidad de continuar privilegiando la transmisión de los saberes y el desarrollo la acumulación de informaciones que la escuela privilegió durante tanto tiempo.
Saviani (1996) recuerda que la educación, de manera general, puede ser entendida como el proceso por el cual se transmiten a los individuos conocimientos y actitudes necesarios para que ellos puedan integrarse a la sociedad. Esta integración no significa sólo el dominio puro y simple de los conocimientos, sino su entendimiento en el cual la educación y la sociedad están vinculadas, una influenciando a la otra. En el caso de la educación, se entiende que la enseñanza de las ciencias y, en este caso específico, el de Física, necesita ser redimensionado, iniciándose por una real y efectiva propuesta curricular, que lo haga objeto de estudio, desde las series iniciales, hasta el final de la enseñanza media y superando la visión de disciplina vinculada a la memorización de nomenclaturas ya listas interminables de fórmulas. Esta nueva concepción se hace tan necesaria como urgente, ya que el sistema educativo brasileño, en particular la enseñanza de Ciencias (Física), se encuentra en vías de colapso, dejando clara la inviabilidad de continuar privilegiando la transmisión de los saberes y el desarrollo la acumulación de informaciones que la escuela privilegió durante tanto tiempo.
Leer menos