Sociodemographic variables, risk factors, and protective factors contributing to youth recidivism
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/45 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Psicothema. 2019, v. 31, n. 2; p. 128-133Abstract:
Variables sociodemográficas, factores de riesgo y factores de protección determinantes en la reincidencia juvenil. Introducción: este estudio tiene como objetivo explorar las capacidades predictivas de las variables sociodemográficas, los factores de riesgo y los de protección en la reincidencia de menores infractores, comparando dos metodologías analíticas: modelos de regresión logística y modelos de análisis cualitativos comparativos. Método: los participantes fueron 389 menores infractores (14-19,3 años) del Juzgado de Menores, a los cuales se les administró el Youth Level Service/Case Management Inventory. Se obtuvieron datos sobre la reincidencia en un período de seguimiento de dos años para cada participante. Resultados: se encontraron dos perfiles diferentes de reincidentes, la mayoría eran varones jóvenes con puntuaciones altas en factores de riesgo y bajas en factores de protección. Por el contrario, se halló una minoría de jóvenes extranjeras con delitos contra las personas y escasos factores de protección. Conclusiones: detectar las diferentes variables que contribuyen a la reincidencia puede ayudar a implementar programas de prevención adaptados a las necesidades criminógenas de cada perfil específico.
Variables sociodemográficas, factores de riesgo y factores de protección determinantes en la reincidencia juvenil. Introducción: este estudio tiene como objetivo explorar las capacidades predictivas de las variables sociodemográficas, los factores de riesgo y los de protección en la reincidencia de menores infractores, comparando dos metodologías analíticas: modelos de regresión logística y modelos de análisis cualitativos comparativos. Método: los participantes fueron 389 menores infractores (14-19,3 años) del Juzgado de Menores, a los cuales se les administró el Youth Level Service/Case Management Inventory. Se obtuvieron datos sobre la reincidencia en un período de seguimiento de dos años para cada participante. Resultados: se encontraron dos perfiles diferentes de reincidentes, la mayoría eran varones jóvenes con puntuaciones altas en factores de riesgo y bajas en factores de protección. Por el contrario, se halló una minoría de jóvenes extranjeras con delitos contra las personas y escasos factores de protección. Conclusiones: detectar las diferentes variables que contribuyen a la reincidencia puede ayudar a implementar programas de prevención adaptados a las necesidades criminógenas de cada perfil específico.
Leer menos