El diagnóstico de las necesidades formativas de los docentes : validación experimental de un instrumento
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1993Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 1993, n. 22, segundo semestre ; p. 87-104Resumen:
Se informa sobre los resultados de un proceso de validación factorial aplicado al diagnóstico de las necesidades formativas. Se estructura a partir de los estadios más importantes del diseño de investigación: fuentes y dimensiones del cuestionario, muestra y recogida de datos, determinación de correlaciones e indicadores de adecuación, extracción factorial, ajuste de factores, fiabilidad y validez de los resultados. Y estos concluyen con la configuración de un instrumento (Cuestionario de Necesidades Formativas de los Docentes) sólidamente validado. Con su concurso, se ha obtenido información, significativa y relevante, para el diseño de los programas de formación del Centro de Profesores (CEP. Alcalá de Guadaira, Sevilla), en cuyo ámbito se desarrolló la investigación. El Departamento de Didáctica y Organización Escolar y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, de la Universidad de Sevilla, colabora, igualmente; en secuencias importantes (concepción, aplicación, evaluación) de algunos elementos del Plan de Formación del CEPo Este diseño de relaciones universidad-centro de profesores constituye, por otra parte, una referencia de importante consideración.
Se informa sobre los resultados de un proceso de validación factorial aplicado al diagnóstico de las necesidades formativas. Se estructura a partir de los estadios más importantes del diseño de investigación: fuentes y dimensiones del cuestionario, muestra y recogida de datos, determinación de correlaciones e indicadores de adecuación, extracción factorial, ajuste de factores, fiabilidad y validez de los resultados. Y estos concluyen con la configuración de un instrumento (Cuestionario de Necesidades Formativas de los Docentes) sólidamente validado. Con su concurso, se ha obtenido información, significativa y relevante, para el diseño de los programas de formación del Centro de Profesores (CEP. Alcalá de Guadaira, Sevilla), en cuyo ámbito se desarrolló la investigación. El Departamento de Didáctica y Organización Escolar y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, de la Universidad de Sevilla, colabora, igualmente; en secuencias importantes (concepción, aplicación, evaluación) de algunos elementos del Plan de Formación del CEPo Este diseño de relaciones universidad-centro de profesores constituye, por otra parte, una referencia de importante consideración.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.