Dirección escolar y techo de cristal : el tiempo en cuestión
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 58, n. 1, enero ; p. 1-10Resumen:
La docencia primaria es una excelente fuente de información para estudiar el fenómeno del ¿techo de cristal¿ en las organizaciones laborales, debido a que es una profesión en la que se da una destacada paradoja: siendo una profesión fuertemente feminizada no existe correlación entre el número de mujeres ejerciendo la enseñanza y el desempeñado en la dirección escolar. En numerosas ocasiones, la baja representatividad de mujeres en puestos directivos está siendo analizada extrapolando datos de organizaciones laborales empresariales al modelo de organización docente, lo cual desvirtúa las causa por las cuales las mujeres no acceden a la dirección escolar. Se pretende realizar una primera aproximación a la concreción de la hipótesis de que el bajo porcentaje de mujeres docentes en cargos de responsabilidad posee una vinculación mayor a procesos de socialización que a las problemáticas relativas a la conciliación.
La docencia primaria es una excelente fuente de información para estudiar el fenómeno del ¿techo de cristal¿ en las organizaciones laborales, debido a que es una profesión en la que se da una destacada paradoja: siendo una profesión fuertemente feminizada no existe correlación entre el número de mujeres ejerciendo la enseñanza y el desempeñado en la dirección escolar. En numerosas ocasiones, la baja representatividad de mujeres en puestos directivos está siendo analizada extrapolando datos de organizaciones laborales empresariales al modelo de organización docente, lo cual desvirtúa las causa por las cuales las mujeres no acceden a la dirección escolar. Se pretende realizar una primera aproximación a la concreción de la hipótesis de que el bajo porcentaje de mujeres docentes en cargos de responsabilidad posee una vinculación mayor a procesos de socialización que a las problemáticas relativas a la conciliación.
Leer menos